lunes, 27 de abril de 2020

Tareas quinto semana 4 de mayo.

Tenemos frescos todavía los ecos del día del libro.  Así que vamos a jugar con el lenguaje.
Seguimos trabajando la esperanza.
Como reto os propongo tomar prestado un juego del genial Gianni Rodari y exprimir las palabras tristes para sacarles la alegría que llevan dentro. 
Os dejo dos ejemplos:
confinados en confiados
amargura en amar-cura.
Os dejo una canción para que escuchéis mientras trabajáis. Es en sí, un canto a la esperanza. Es la colaboración de un grupo de amigos que se reúnen cada tarde a las seis para charlar, para llorar, para rezar, para quererse, ... para disfrutar de su amistad. 
Ellos nos aseguran que "'Con tu aire en mis adentros' surgió casi sin pretenderlo, uno trajo una estrofa, otro hizo un estribillo, otro aportó correcciones, otra estrofa, puente...Y sin planearlo, teníamos una canción que hablaba de lo que sentimos cada tarde al reunirnos sin obligación y sin un objetivo mas allá de saber los unos de los otros, de querernos...
Los beneficios de esta canción irán destinados a Cáritas  para luchar contra la pobreza derivada del COVID 19

Entra el sol por mi ventana, ojalá que toque dentro
Me lleve hacia ti, y que alivie tu tormento...
y que alivie tu tormento...
Abro puertas y ventanas, se renueva el aire viejo
que vamos a compartir nueva forma de querernos
con tu aire en mis adentros...
Y déjame quererte así de cerca teniéndote tan lejos
que no va a haber estado de emergencia
que impida nuestros besos
si salen del corazón, si vuelan a un corazón
no será tanto el esfuerzo...
Entra el sol por mi ventana, el que lo hace todo nuevo,
Y contagia la alegría, que se toca con los dedos,
que se toca con los dedos.
Quiero ser, si tú me dejas, esa sombra que te sigue,
El silencio que te canta, una luz que te acaricie
Y la brisa que te ama.
Y llegará este beso que te envío sin un alto en el camino.
Así sabrás que tu corazón y el mío tienen el mismo destino.
Y déjame quererte así de cerca teniéndote tan lejos
que no va haber estado de emergencia
que impida nuestros besos
si salen del corazón, si vuelan a un corazón
       
no será tanto el esfuerzo...
Y llegará este beso que te envío sin un alto en el camino.
Así sabrás que tu corazón y el mío tienen el mismo destino.
Y déjame.....
no será tanto el esfuerzo...

Tareas cuarto 4 de mayo

Seguimos en Pascua, el tiempo de la victoria de la Vida sobre la muerte.
Y nosotros desde clase seguimos profundizando en esta batalla.
Durante las semanas anteriores diseñamos un superhéroe cuyos superpoderes nacían de las virtudes teologales.
 Más tarde dibujamos un villano que encarnara los pecados capitales. (Si quieres recordar las tareas vete a entradas anteriores del blog
Ahora que ya tenemos creados los héroes y los villanos. Vamos con la linea argumental.
Para ello de la mano de superlibro  conozcamos esta historia de la Biblia





Como tarea de esta semana mira el vídeo atentamente y cuéntame qué nos enseña esta historia.

Tareas tercero 4 de Mayo

¡Llegó la hora de la fiesta!
Y vamos a prepararla por todo lo alto.

Agranda la imagen de la corona que más te guste y cálcala en un folio. Decórala a tu gusto y escribe el nombre de tu amigo invisible en el centro.

Mientras nos preparamos vamos a seguir cantando.



Y vamos a ver la historia de una reina que nos enseña a no tener miedo y defender lo que creemos.

Tarea de segundo 4 de Mayo

En clase quedaron esperándonos los trabajos del Museo de los sentidos. Pero no pasa nada, el museo no cierra sus puertas, sólo atrasa su inauguración. Pero mientras tanto vamos a seguir creando.
Durante estas semanas que nos quedan nos iremos dando un paseo por el arte religioso, para disfrutar, orar y despertar nuestra creatividad.
Vamos a empezar el recorrido a lo grande. 
Hoy os invito a ir al Museo del Prado. Es uno de los museos más importantes del mundo. En él vive, dentro de los cuadros, una niña que se llama Margarita. Los trabajadores del museo pensaron que seguro que le gustaba enseñaros su casa y crearon estas audioguías.



Vamos a empezar trabajando un cuadro muy especial, que en sus tiempos fue muy atrevido pues usaba el oleo, técnica que en esos momentos estaba en sus comienzos. Muchos años después, seguía intrigando a los pintores y a principios del siglo pasado sirvió de inspiración al surrealismo: "El jardín de las delicias" del Bosco.


Ahora te invito a que te conviertas en artista. 
Para ello no nos vamos a fijar en la tabla central y más famosa. El pecado lo trabajaremos en cuarto. Si no en la tabla lateral izquierda que se titula "El paraiso" donde aparece Dios presentando a Adán y a Eva. 
Crea tu propio paraiso. Pon en él todo lo que consideras importante, no te olvides de hacerle un huequito a Dios en él.

Te dejo también una historia de superlibro por si necesitas recordar el relato.



tarea primero semana 4 de mayo

El otro día me pasó una cosa rarísima. Estaba en casa, entretenida con mis cosas, cuando sonó el teléfono, yo estaba ocupada, así que no le hice mucho caso. Pero uno de mis hijos lo cogió y vino a traérmelo.
¡Que fastidio!-pensé- Ahora tengo que contestar.
-¿Diga?- dije al teléfono.
-Hola- me contestaron.
-¿Quién es?- volví a repetir superdespistada, entretenida con lo mío.
-Pero, nena...
¡Anda, si era mi madre! Tenía muchas ganas de hablar con ella, pero como estaba tan ocupada con lo mío..., ni siquiera la había conocido. Hasta que me llamó como siempre me llama y entonces salí de mi nube para escucharla.
¿Os pasó alguna vez algo parecido?
Pues a los discípulos de Jesús sí. Después de que las mujeres les contaran que habían visto a Jesús resucitado, iban dos discípulos camino de Emaús cuando...
Pero no, mejor no te lo cuento yo. Mira la historia en este fragmento del "Hombre que hacía milagros"


Te dejo aquí la ficha que hizo Fano sobre Emaús (Lc 24, 13-35)



Tarea infantil semana 4 de mayo

¿Sabeis lo que me pasó ayer?

Estaba en casa jugando un cluedo con mi familia, cuando de repente empezamos a sentir unos golpes en la ventana. Fuimos corriendo a ver qué pasaba. ¡Casi me desmayo al ver quien hacía esos ruidos!¡No os lo vais a creer!

Era petirrojo que se estaba volviendo loco dando picotazos. ¡Qué alegría me llevé después de tantos días sin verle! Le abracé fuerte y le pregunté  por qué no había venido antes a verme.

 Él me dijo que había estado muy ocupado acompañando a Jesús para no perderse nada de la Semana Santa y que Jesús le había dado un encargo y que tenía que cumplirlo antes de venir a verme. 

Le había pedido que volara por encima de vuestras casas para asegurarse de que estáis todos bien y de que los ángeles de la guarda que mandó su Padre Dios están cuidándoos mucho. 

Me contó que después de tanto volar se le cayeron plumas en algunas casas. ¡Buscadlas y me decís si las encontráis!

Antes de marcharse me dejó un sobre con la segunda tarea.

Hoy os invito a ir al Museo del Prado. Es uno de los museos más importantes del mundo. En él vive, dentro de los cuadros, una niña que se llama Margarita. Los trabajadores del museo pensaron que seguro que le gustaba enseñaros su casa y crearon estas audioguías.



Yo os quiero enseñar uno de mis cuadros favoritos, se llama "La Sagrada Familia del pajarito", su autor es Esteban Murillo.


¿Qué os ha parecido?¿Os ha gustado?¿Puedes contestar a las siguientes preguntas?
¿Cuántos personajes aparecen?
¿Qué están haciendo?
¿Por qué Murillo le puso este titulo?
¿Os acordais de cuál era el trabajo del papá? En el cuadro nos aparece una pista con lo que hay detrás de él. Empieza por la letra C.

¡A que las supiste todas! 
Si te quedan más ganas de trabajar puedes inspirarte en Murillo y dibujar un cuadro de la Sagrada familia. O si prefieres colorear te dejo una ficha para colorear.


Tarea infantil semana 20 de abril


Son ya muchas semanas sin vernos en el cole y parece que todavía nos queda alguna más.
Sin embargo la distancia no puede mantenernos aislados. Los profes de religión os mandamos un mensaje de Pascua mientras llega el día de que nos veamos en clase otra vez.



Cuando dejamos las clases, estábamos a punto de iniciar una de las actividades más queridas por los alumnos de religión. ¡El adorno de los ramos! Este año no pude invitaros a venir a clase y a llenar de lazos, caramelos y rosquillas los ramos, mientras trabajamos para que las tradiciones se mantengan. ¡Cómo lo eché de menos! Menos mal que tenía vuestras fotos para recordar.


 Por eso os invito ahora a compartir conmigo las fotos de aquellas expresiones de cuaresma, Semana Santa o Pascua que tengáis (monigotes, ramos, dibujos, bollos) Con las fotos de todo el cole haré una presentación para contar al mundo cómo celebramos en clase de reli en San Cucao la Vida.

Y sólo para ellos, o para vosotros también, si os atrevéis a volver a ser niños, os mando una canción para poner a todo trapo y cantar y bailar.

Tarea primero semana del 20 de abril

Tarea segundo semana 20 de abril

viernes, 24 de abril de 2020

Tareas cuarto semana del 20 de abril

El confinamiento nos encontró trabajando la lucha del bien contra el mal. Dispuestos a crear un comic que reflejara esa lucha.
Hoy reflexionaremos sobre los villanos. Os propongo que veáis el trailer de la serie "Cristal oscuro". En ella aparecen unos villanos muy curiosos que encarnan los siete pecados capitales.
Crea tu propio villano, encontrarás instrucciones en el video.
¿Te atreves con la tarea de esta semana?


Tarea quinto semana 20 de abril

"En este tiempo de tribulación y luto, es mi deseo que, allí donde estés, puedas hacer la experiencia de Jesús, que sale a tu encuentro, te saluda y te dice: “Alégrate” (Mt 28, 9). Y que sea ese saludo el que nos movilice a convocar y amplificar la buena nueva del Reino de Dios."
Este es parte del plan que nos propone el Papa Francisco para resucitar a la emergencia del coronavirus en esta Pascua(Aquí puedes leerlo completo)
Los profesores de religión ya nos hicimos eco de su llamado, puedes verlo en forma de video en la senda diapositiva. Ahora os toca a vosotros: atreveos a escribir un mensaje de esperanza.

Trabajo sexto. semana 20 de abril


Esta semana no hay cambios, seguimos con lo que teníamos entre manos. Que el proyecto es ambicioso y nos va a dar algún que otro quebradero de cabeza.

¡Vamos a pulsar las cuerdas que nos hacen vibrar! Recordad que Jesús les decía una y otra vez a sus amigos ¡No tengais miedo! ¡Amar sin límites!

Ahora que la realidad nos pone los límites de las paredes de nuestra casa y nos impone la distancia, vamos a traspasarlo con nuestras voces y nuestra creatividad y vamos a gritar fuerte