Este blog nace como punto de encuentro, con los alumnos de religión y las familias del C.P. San Cucao, en un momento en que estamos reinventando las formas de encontrarnos.
Las tentaciones forman parte del viaje del crecimiento. Y de como respondemos a ellas depende el lugar al que llegaremos.
Te dejo la película de Narnia del viajero del Alba.¿Serás capaz de identificar las tentaciones que sufren los personajes?¿Cómo actuarías tú si te vieras enfrentado a ellas?
Después de unos meses donde los amigos de Jesús celebran cosas tan importantes, viene un tiempo para el descanso.
En clase de reli vamos a ir entrando también en este tiempo de descanso y de calma, para dejar que ahora crezcan dentro de nosotros las cosas. Como mensaje final os dejo el trailer de una película de ChiwetelEjiofor. En ella nos cuenta la historia de un chico que lo tenía todo en su contra, pero no se conformó y quiso domar el viento.
¿Te gustó la el trailer? A que tiene buena pinta. Si tienes Netflix, puedes verla entera. Ahí e dejo una ficha para colorear. Déjala bien bonita. Ponla en un lugar bien visible y mírala cuando te falten las fuerzas.
Por último puedes escuchar la historia de William Kamkwamba de su propia voz, en esta charla TED
Tenemos indicios para creer que 50 días después del Domingo de Resurreción pasó algo más. No sabemos mucho sobre qué pudo pasar, pero tenemos un término que te podría ser útil: Pentecostés.
Espero que puedas descubir qué paso ese día e informarnos. Contamos contigo
¡Ánimo y suerte!
Así nos recibe el profe Borja García en la página de escapes que creó para la clase de reli. ¿Te atreves a poner a prueba tu ingenio? Aquí te dejo el enlace para que puedas echarle un vistazo. Si te animas a resolverlo tú solo o en familia. Puedes mandarme la solución a mi correo. Si prefieres hacerlo con los compañeros de clase. A través de teams pondremos una cita esta semana.
Este Domingo los amigos de Jesús celebraron la Ascensión. Después de cuarenta días de encuentros sorpresa, Jesús se despide y sube al Cielo. Les dice que allí estará esperándoles y les anuncia el regalo que les va a hacer. Pero esta es otra historia. Y tendremos que esperar a la semana que viene. Con motivo de la Ascensión vamos a seguir experimentando con el arte. Hoy nos vamos a meter de lleno en el arte moderno de la mano de un pintor suizo que le encantaba jugar con los colores y supo imprimir a su obra de gran espiritualidad. Joannes Itten.
Este cuadro se llama Ascensión y pausa y nos podemos fijar en él para crear un cuadro donde se cuente la subida de Jesús al Cielo A continuación os cuento alguno de los trucos del pintor para jugar con los colores. Podéis ponerlos en práctica.
Los siete contrastes de Johannes Itten
Itten cree que hay siete tipos diferentes de contrastes de color. Estos son algunos
Contraste de colores puros Contraste de colores puros
Es la combinación de los colores primarios (amarillo, magenta y cian). Estos colores son los más puros y por ello son los que mayor contraste producen al combinarlos.
Contraste de colores puros con los colores primarios
El contraste de color también depende de la distancia entre ellos. Dos bandas azules del mismo tamaño parecerán del mismo tono aunque les añadamos verde en una y morado en otra, si mantienen un distancia suficiente.
Otra forma de contraste de colores puros
Contraste de claro y oscuro
El blanco y el negro son totalmente opuestos. Entre ellos están toda la gama de grises y los diferentes grados de los colores.
Contraste de claro/oscuro
Contraste cálido y frío
Los colores refuerzan su valor de cálido o frío al estar rodeados de colores contrarios. Del mismo modo, los tonos se hacen más cálidos al añadirles amarillos o rojos o más fríos al añadirle azules o blancos a la mezcla.
Contraste frío y cálido
Contraste de complementarios
Este es el efecto de contraste más utilizado. Dos colores complementarios son los que están enfrentados en el círculo cromático. Su combinación nos permite percibir el color de la forma más precisa, pero puede resultar algo violenta al ojo.
Hola chicos. Lo primero deciros que me encantó estar con vosotros la semana pasada. Yo aprendí un montón de lo que se puede hacer y no se puede hacer a través de teams. Eso me permitió seguir dándole vueltas a la fiesta final. Muchas gracias a todos por conectaros y por intentarlo todo con tantas ganas. Y a las familias que estais detrás por ayudarles y ayudarme. Estos próximos quince días la tarea será secreta. Porque consiste en preparar el regalo del amigo invisible. Debe de ser algo que se pueda enseñar a través de la cámara. Puede ser una canción, una poesía, un dibujo o una postal que se pueda enviar, un truco de magia,...¡Imaginación al poder! Eso sí intenta escoger algo que creas que le va a gustar a la persona que te tocó como amigo invisible. Y como homenaje a esas familias que están siempre ahí detrás de vosotros os dejo una canción que a mi me encanta, ya me diréis qué opinais vosotros.
Buenas chicos. Una semana más y una semana menos. Esta semana seguimos recordando personajes bíblicos. Para empezar os dejo los acertijos creados por Eva, Marco e Inés. ¿Seréis capaces de descifrarlos? Inés: 🧚♀️👶💪🦁🦊 Eva: Marco:
Para ganar este juego debes adivinar de que personaje se trata. Si pinchas en las interrogaciones te irá dando pistas. Esta semana no hay tarea para aquellos que ya me habéis mandado los personajes y el acertijo. Después del trabajo viene el descanso bien merecido.
Este sábado se celebró el día de las familias. Os quiero enseñar la presentación que hizo mi amigo Ricardo a ver si os gusta tanto como a mí.
Y qué mejor manera que celebrar este día que conociendo mejor a nuestra familia. Prepara un rincón cómodo, unos aperitivos, mantita por si hace frío y os apatece taparos. ¡Y es la hora de las batallitas! Pídele a tu familia que te cuente historias, de ese tío que se fue lejos, de sus juguetes, de sus amigos, cómo celebraban su cumpleaños cuando eran pequeños, el día que más se rieron en su vida,... ¡Lo que se te ocurra! Y para ayudarte te dejo una ficha con preguntas. No hace falta que apuntes todas las historias que te cuentan, pero si te apetece apuntar alguna puedes mandármela a mi correo beatrizee@educastur.org
Este sábado se celebró el día internacional de las familias. Quiero enseñaros la presentación que hizo un amigo, profe de Reli del CRA de Viella ¿Os gusta tanto como a mí?
Seguimos jugando con la obra de Murillo, esta vez en forma de puzzle
Seguro que hay partes de la Iglesia que no sabes como se llaman o para qué sirven. Así, si las conoces, cada vez que viajes y entres en una iglesia, podrás observar que en todas hay estos elementos aunque de diferente forma y localización. ¡Es cultura también! No pierdas detalle.
Y por último un juego. Ya me cuentas cómo se te da el pasapalabra.
Mirad que regalazo nos hace Borja García. Un escape room genial. Espero que disfrutéis jugando. Podéis hacerlo solos o podéis quedar por teams y hacerlo en grupo. ¿Quién será capaz de resolver más acertijos y podrá ayudar más al resto? El jueves nos conectaremos y comentamos las claves. Para empezar a disfrutar pincha en el título.
¿Encontrastéis las pluma de las que se dejó petirrojo en alguna casa la semana pasada?¿Eran rojas y blancas como las que vemos en clase?¿o eran de otros colores? Es que se me olvidó contaros que Petirrojo os echaba tanto de menos y tenía tantas ganas de contarle cosas vuestras a Jesús que se puso a cacharrear entre vuestros trabajos. ¡Y adivinad lo qué pasó! Se le cayeron encima los botes de pintura. Ahora anda de colores, con plumas, rojas, verdades, amarillas, azules, ¡hasta alguna blanca le quedó! ¿Os gustó el viaje por el Museo del Prado? ¡A que moló la historia de la Infanta Margarita y el cuadro de Murillo! Esta semana tenemos más cosas divertidas. Ya estamos de lleno en el mes de mayo. Llega el buen tiempo, los campos se llenan de flores y por la ventana se oye a los pájaros cantar. Como Mayo es tan bonito los amigos de Jesús decidieron dedicarle este mes a María. Y en todas las Iglesias y en muchas casas del mundo le regalan flores, dibujos, piropos, oraciones,... ¿Nos unimos a ellos?
¡Vamos a hacernos un selfie con María! Os dejo este dibujo para que os pintéis al lado y así tener una foto suya.
Y también esta canción de Migueli para que puedas cantar su nombre
¡Qué sorpresa se llevaron los discípulos cuando se dieron cuenta de que estaban con Jesús!
Se les fue la tarde charlando y no querían despedirse de él. Pero cuando se marchó no los dejó solos.
Les dejó a María para que los cuidara y para cuidarla.
Por eso en todo el mundo los amigos de Jesús le tienen mucho cariño a María.
Aquí en Asturias, tenemos un sitio del que todos los asturianos nos sentimos orgullosos y visitamos al menos una vez en la vida. Es Covadonga.
Pedidle a vuestras familias que os cuenten alguna anécdota. Ya veréis como todos tenemos alguna historia de Covadonga y puede ser que alguna foto. Si no la tienes ¡Hoy vamos a hacernos un selfie con la Virgen María!
Te dejo una ficha con su retrato para que puedas añadir tu dibujo.